AJAX Google Translator

Cise Electronics

Cise Electronics

URL del sitio web:

Miércoles, 26 de Marzo de 2014 17:11

Finalización del Master 2012 Grupo B

Técnicos Graduados y Becados

Con gran satisfacción y luego de una largo proceso de evaluaciones culminamos el Master 2012 grupo B.

Los asistentes a este Programa Intensivo de Capacitación han recibido 100 horas de entrenamiento presencial y 40 horas de entrenamiento por Internet, mediante la plataforma de entrenamiento www.cisetraining.com

Adicionalmente han sido capaces de aprobar los exámenes tomados, consistentes en más de 150 preguntas multiple choice de los diferentes temas tratados durante el trascurso del programa.

Cise Electrónica y los Partners Internacionales involucrados en el desarrollo de este entrenamiento, agradecen la participación de todos los asistentes al Programa, deseándoles éxitos y satisfacciones, que con lo aprendido y el esfuerzo realizado repercutirá en forma positiva en su profesión.

Los mejores promedios de cada grupo recibirán una Beca para el Curso de Diagnóstico y Funcionamiento de Vehículos Híbridos a realizarse en Miami en el mes de Octubre del 2014.

Domingo, 11 de Agosto de 2013 18:08

Finalización del Master 2012 Grupo A

Técnicos Graduados y Becados

Con gran satisfacción culminamos el Master 2012 grupo A.

Los asistentes a este Programa Intensivo de Capacitación han recibido 100 horas de entrenamiento presencial y 40 horas de entrenamiento por Internet, mediante la plataforma de entrenamiento www.cisetraining.com

Adicionalmente han sido capaces de aprobar los exámenes tomados, consistentes en más de 150 preguntas multiple choice de los diferentes temas tratados durante el trascurso del programa.

Los mejores promedios de cada grupo recibirán una Beca para el Curso de Diagnóstico y Funcionamiento de Vehículos Híbridos a realizarse en Miami en el mes de Noviembre del 2013.

Cise Electrónica y los Partners Internacionales involucrados en el desarrollo de este entrenamiento, agradecen la participación de todos los asistentes al Programa, deseándoles éxitos y satisfacciones, que con lo aprendido y el esfuerzo realizado repercutirá en forma positiva en su profesión.

Miércoles, 22 de Mayo de 2013 16:56

Fechas del Programa de Especialización en híbridos

Fechas de los cursos Online:

1- Curso Online Electrónica Automotriz Aplicada:  Ver Próximas Fechas y Contenidos

2- Curso Online Reparación de Ecus: Ver Próximas Fechas y Contenidos - 28 y 29 de junio. 12 y 19 de julio.

3- Curso Online Diagnóstico por Imágenes en Electrónica Automotriz: Ver Próximas Fechas y Contenidos -  11, 20 y 26 de Julio

4- Curso Online  Inyección Electrónica Nivel Inicial: Ver Próximas Fechas y Contenidos -

5- Curso Online Programación de Ecus bajo J2534: Ver Próximas Fechas y Contenidos - 28 y 29 de junio. 12 y 19 de julio

6- Curso Online LLaves inteligentes Smart Key: Ver Próximas Fechas y Contenidos

 

 

Fechas de los modulos presenciales 

 

QUITO

Módulo I - Programa Especialista en Híbridos 2017:  2, 3 y 4 de Marzo.

Módulo II - Programa Especilista en Híbridos 2017: 25, 26 y 27 de Mayo.

Módulo III - Programa Especilista en Híbridos 2017: A confirmar

Módulo IV - Programa Especilista en Híbridos 2017: A confirmar

 

Volver

Módulo IV: Hibridos Enchufables y conversión a Plug in

Conversion de vehículo híbrido a enchufable en clase o Plug in

Diseño de un equipo para ampliar la autonomía. El sistema plug-in.

Estudio y cálculos de capacidad de baterías y diseño del equipo.

Configuraciones del paquete de baterías.

Instalación de kits auxiliares de baterías, cargadores conmutados.

 

Práctica de montaje y pruebas

Diseño y construcción de circuitos:

Circuitos principales. Cargador automático.

Circuitos para control de carga.

Circuitos para enfriamiento de baterías.

Circuitos de acoplamiento con la instalación original.

 

Funcionamiento:

Modos de operación del sistema, rendimiento bajo diferentes formas de utilización.

Adaptación para forzado del sistema a modo EV.

Estudios comparativos.

Módulo III:  Híbridos II y Programacion de módulos

1- Módulo inversor: Mediciones internas del módulo de potencia principal. Señales de control de los motores. Señal portadora, mediciones con osciloscopio para MG1 y MG2. Generacion de corriente alterna trifásica.

Estudio pin a pin del IPM. Señales de control. Modulo booster, mediciones de señales y tensiones. Elevación de tensión. Demostración práctica.

Test circuital con método de imágenes en inversores. Diagnostico de inversores de Toyotal. Problemas con el IPM.

2- Códigos generados por defectos en el sistema de alta tensión HV ECU: Demostración práctica para los códigos principales: P3000 - P3120 - P3125 - P3009 - P3101 - P3115. Por cada código se realiza una demostración práctica del porque se produce, estudiando las posibles causas y solución. Delta SOC.

Fugas de corriente y probelmas de aislación. Forma de detectar y corregir los probelmas de aislación del sistema de alta tensíon.

3- Códigos generados por ECU de bateria y ECU sistema Híbrido.

4- Parámetros en scanner, estudio de PIDS ( Flujo de datos ) para HV ECU y HV BAT ECU. Análisis de problemas que no generan códigos de falla. Ejemplos.

5- Red del vehículo: Estudo de la red CAN, módulos integrantes. Análisis del funcionamiento de la red. Problemas de red. Programaciones de Módulos.

6- Motor de combustion interna: Estudio del control de emisiones. Sensores de oxigeno de banda ancha. Mediciones y prueba. Catalizador.

7- Procedimientos de servicio de Toyota: Test de compresión, cambios de aceites. Algunas programaciones comunes: Para apertura de puertas, para dirección asistida electrónicamente y para la programación de controles remotos para apertura de puertas.

Uso de scanner original ( Interfase de diagnóstico para PC ) - Práctica de uso del equipo.

 

Ver módulo IV

Sábado, 13 de Abril de 2013 17:27

Módulo I: Hibridos I

Módulo I: Hibridos I

Introducción al sistema (Conocimiento general, visualización de partes del vehiculo, exterior e interior, novedades en carrocería, métodos de display para el monitoreo de energía).

Explicación general del sistema, formas de operación, diferentes modelos o métodos de funcionamiento, desglose general de las partes con sus respectivos nombres y nomenclaturas en esta nueva tecnología.

Explicación de la afectación de cada componente que hace parte del mecanismo Hibrido, forma particular de operación, y mecanismo de enlace con el sistema.

Análisis de la operación de los Motores – Generadores (MG1 – MG2), funcionamiento interno de Motores de corriente Alterna en tres Fases, mecanismos de conexión.

Análisis de la operación de la ECU del sistema Hibrido, control de Moto generadores y funciones de carga de la batería, estrategias para optimizar la eficiencia del uso de la energía, verificaciones en flujo de datos, y análisis del sistema del pedal del acelerador.

Análisis de la operación del sistema de baterías de Alta Tensión HV, conformación interna del paquete, y Relevadores de alta tensión.

Análisis del modulo de control de las baterías de alta Tensión (ECU de la batería), formas de operación, y monitoreos que realiza sobre el paquete, operación de ventilador de la batería.

Análisis del sistema Inversor (inversor y conversor a 12v),estudio de la electrónica mediante la implementación de transistores IGBT , estudiar como el inversor usa la batería HV para mover los motores , y como los motores mediante el inversor logran cargar las baterías.

Análisis del sistema de acople para la transmisión, mecanismo planetario, métodos de operación e intervención de MG1 – MG2 – Motor Combustión, en las diferentes marchas del motor.

Análisis del mecanismo de bloqueo de la transmisión (Actuador de Cambios), Estudio del sistema del sensor de posición en las marchas e interpretación de la estrategia del parqueo para el modulo del sistema Hibrido o ECU HIBRIDA.

Análisis del sistema del motor 1NZ, novedades en el control de emisiones, arranque del motor mediante el MG1, estudio de la ECU del motor de gasolina.

Introducción Al diagnostico y solución de fallas, explicación de pruebas con scanner para diagnósticos acertados (Introducción).

 

Ver módulo II

Sábado, 13 de Abril de 2013 17:25

Módulo II: Baterias de Vehiclos hibridos

Módulo II: Baterias de Vehiclos hibridos.

Baterías

Precauciones al trabajar con baterías de alta tensión.

Estudio de diferentes tipos de baterías de la línea Toyota y Ford.

Conexionado de las celdas, celdas de 6 y 8 elementos, comprobación de celdas.

Estudio de las siguientes baterías:

• Prius 2001 al 2004 – Prius 2004-2009 – Prius 2010 al presente.

• Prius C 2012.

• Toyota Higlander híbrida.

• Ford Escape

Diagnostico de problemas, códigos de diagnóstico generados por problemas mas comunes.

Reacondicionamiento de baterías, técnica para trabajar sobre las mismas.

Estado de carga, análisis del funcionamiento utilizando scanner.

Construcción de un cargador de baterías de alta tensión.

 

Ver Módulo III

Sábado, 13 de Abril de 2013 17:16

Contenido de los Cursos Online

Los asistentes al Programa de Especilización en Vehículos Híbridos deben tomar Online 6 cursos completos para completar la Especilización.

Los temas son considerados fundamentales para comprender el vehículo híbrido y tener mayor capacidad de análisis de los sistemas que lo integran.

Sábado, 13 de Abril de 2013 17:14

Ventajas del Programa

Sistema informático:

Se el sistema informático como parte de la ejecución del programa.

Utilizamos el website www.cisetraining.com para el desarrollo de los temas y clases On line.

El asistente podrá seguir el desarrollo de las clases y prácticas por la web, mediante el material de estudio y las prácticas documentadas.

 

Cursos Online:

El Programa de Especialización tiene 6 cursos On Line.

Antes del comienzo del primer módulo presencial, y como se menciono, el programa incorpora clases de nivelación, motivando de esta manera la inscripción temprana.

Los test y su corrección serán realizados por la Internet, acortando de esta forma el tiempo de clases, y uniformando criterios respecto de las correcciones e interpretación de las preguntas por parte de los asistentes.

Por otra parte el sistema permite una rápida consulta de las notas de los asistentes y sus promedios.

 

Certificado Internacional:

Cise Electronics entrega el Certificado Internacional de aprobación del Programa Técnico Master en Electrónica Automotriz a los asistentes que completen las horas de clases y aprueben las evaluaciones.

Certificado a obtener:  Especialista en Híbridos 

 

Evaluaciones:

Las evaluaciones se toman por Internet por medio de nuestra plataforma de entrenamiento. Se toman 4 evaluaciones de 25 preguntas cada una y el promedio de los 4 test debe resultar en una nota igual o superior a 6 puntos sobre 10.

Las evaluaciones son corregidas en forma detallada por el Instructor y explicadas por la plataforma Online.

Las preguntas son del tipo opción múltiple (Múltiple Choice)

 

Ejercicios compartidos:

Los asistentes tendrán ejercicios compartidos para practicar para las evaluaciones, estos ejercicios estarán disponibles en el mismo sistema informático. De esta forma podrán familiarizarse con los tests.

 

Material de estudio:

Todo el material de estudio correspondiente a los 4 módulos los asistentes lo tendrán disponible por Internet de tal manera que puedan estudiar mientras se desarrolla el programa.

 

Curso de Especilización en USA

Una vez finalizado el Programa, todos los inscriptos podrán optar por realizar una especialización en USA.

Dicha especilización se realizará durante una semana en Miami y podrá ser abonada en cuotas y a precios preferenciales.

 

Beca en curso en USA:

Para el asistente al Programa de Especialización que cumpla los siguientes requisitos, Cise le entregará una beca para poder asistir a un curso en USA sobre ultima tecnología. La beca será por el valor del curso a dictarse en USA.

- Mejor promedio en las evaluaciones

- Asistencia perfecta a todos los módulos presenciales.

- Mejor calificación por participación en prácticas.


Esta beca especial para los asistentes solo comprende el costo de la capacitación en USA en Cise Electronics Corp. No contempla, pasajes aéreos, estadía ni alimentación.

 

Ver contenido de los Cursos Online

El Programa de entrenamiento tiene un total de 120 hs de clases y esta compuesto por 6 clases Online y 4 módulos presenciales de 25 horas de duración con instructor en clase.

 

El Programa Completo consta de:

 

Seis Cursos Online de 3 a 4 horas de duración cada una.  Ver Fechas y contenido de los cursos Online

 

  • Curso Online Electrónica Automotriz Aplicada: 6 clase de 3 horas.
  • Curso Online Reparación de Ecus: 5 clases de 3 horas.
  • Curso Online Diagnóstico por Imágenes en Electrónica Automotriz: 4 clases de 3 horas.
  • Curso Online  Inyección Electrónica Nivel Inicial: 6 clases de 3 horas.
  • Curso Online Programación de Ecus bajo J2534: 4 clases de 3 horas.
  • Curso Online Llaves inteligentes Smart Key: 3 clases de 3 horas.

 

TOTAL HORAS TRAINING ONLINE: 84 horas.

 

Cuatro Cursos presenciales de 24hs. de duración cada uno: 

  • Módulo I: Funcionamiento y diagnóstico de vehículos híbridos I - Ver contenido
  • Módulo II : Batería de vehículos híbridos - Ver contenido
  • Módulo III: Funcionamiento y diagnóstico de vehículos híbridos II y Programación de Módulos - Ver contenido 
  • Módulo IV: Híbridos enchufables y conversión a Plug-in - Ver contenido

 

TOTAL HORAS TRAINING PRESENCIAL: 96 horas.

 

Adicionalmente:

  • 4 Clases de corrección de evaluación.
  • 4 Desarrollos de Ideas para la Generación de Tesis de grado ( estudiantes de Ingeniería Automotriz) , que denominaremos IGT (Un proyecto por cada módulo)

 

Combina un máximo de contenido práctico, cuando el instructor esta presente, con las ideas teóricas necesarias en su justa medida para comprender la práctica, soportadas por el contenido teórico por Internet más las explicaciones y ejercicios tutoriales compartidos en forma virtual.

 

Requisitos solicitados a los asistentes:

Para poder ingresar a esta especialización se requiere que el aspirante cumpla con una de las siguientes 3 condiciones:

1- Ser Técnico Automotriz con 3 años de experiencia en reparación de vehículos con sistemas electrónicos.

2- Ser maestro mecánico, electromecánico o electricista del automóvil con mas de 4 años de experiencia práctica.

3- Ser estudiante universitario que este cursando los niveles superiores de carrera de ingenieria/s o carreras afines.

 

Clases de Nivelación:

A los efectos de facilitar la inscripción de los asistentes, nivelar conocimientos y familiarizar a los inscriptos con el sistema online, colocamos clases sobre inyección electrónica, electrónica general  y temas vinculados a la electrónica del automóvil.

Las clases se pueden comenzar e cualquier momento, las mismas se pueden ver en el aula virtual del Programa de Especialización en Vehículos Híbridos en cisetraining.com.

 

Ver las principales características y ventajas del Programa

Página 18 de 26
YOU ARE HERE: Cise Electronics