Tal como vengo comentando, la reparación de los vehículos eléctricos debe ser tomada muy seriamente por los técnicos y profesionales del sector.
Se que tal vez, y según vengo olfateando, muchos tratan de mirar para otro lado cuando se habla de vehículos eléctricos, menospreciarlos o decir que son simples.
En realidad, y lo que puedo asegurar es que a la hora de enfrentarse con un problema las cosas se ponen difíciles, y más que nunca puedo asegurarles que quienes dominen la escena y se especialicen tendrán una magnífica actividad en sus manos. Pero cuidado, no será un trabajo fácil.
Y hablo concretamente de la cuestión práctica, lo que será el día a día del taller y del trabajo con vehículos de gama media o alta. No carros de fibra de vidrio con ruedas y baterías de plomo.
Un Programa Internacional de Especialización en el Diagnóstico y Reparación de Vehículos Híbridos y Electríco.
Muy lejos de los comentarios, los vehículos eléctricos traerán más y mejores trabajos para los técnicos automotrices.
Diferentes opiniones sobre vehículos eléctricos tratan de destacar que son simples. En cierta forma estos comentarios están basados en la aparente simpleza del motor eléctrico en comparación al motor de combustión.
Una gran confusión veo en muchos artículos que se escriben vinculados a vehículos híbridos y eléctricos.
A veces se piensa que un vehículo hibrido funciona a gasolina o electricidad en forma independiente.
CEDVA, una importante red de escuelas en México prepara a sus profesores en vehículos eléctricos.
En este mes de Julio estuvimos en México con una importante tarea, capacitar a un grupo de profesores de elite del grupo CEDVA.
Habíamos estado durante el 2017 preparando también profesores en vehículos hibridos y volvimos ahora, ya con los eléctricos. La capacitación se llevo a cabo en el DF. Fernando Augeri y Raúl Hidrobo estuvieron a cargo del entrenamiento.
Un desarrollo exclusivo de Cise Electronics Corp.
Los autos híbridos tienen cada vez mayor participación en el mercado.
Los híbridos constituyen una solución intermedia, como prueba, rumbo a la aceptación total al vehículo eléctrico que avanza a grandes pasos. El vehículo híbrido se impone porque es muy simple que los consumidores lo acepten, permitiendo que la gente en general se vaya preparando y aceptando al vehículo eléctrico, muy superior a todo... Pero cuestionado por el gran cambio y los mitos que todo avance tecnológico lleva implícito.
Desde el 2009 que comenzamos a trabajar en el estudio de los vehículos híbridos, y desde el lanzamiento del primer curso en USA, siempre nos preguntábamos por las baterías de alta tensión.
En aquel momento las preguntas no tenían respuesta: Cuanto duran estas baterías, que pasará con el tiempo, cuál será el costo de reemplazo, y todos aquellos interrogantes que los usuarios en general siempre se plantean.
Lo mismo ocurre con los eléctricos, el tabú de las baterías siempre sobrevuela cualquier presentación de estos productos.
Con el correr del tiempo fuimos realizando reparaciones y viendo los problemas que se presentaban, desde contactos sulfatados, las celdas que se hinchaban, el calentamiento, la pérdida de capacidad, los arranques frecuentes del motor de combustión, etc.
Tiempo atrás Federico Rodríguez de ECAC me decía: Fernando, así como existe el analista de sistemas en la computación, en poco tiempo el mercado va a requerir un analista de sistemas en la parte automotriz!!!
Aquella idea hoy se vislumbra como una realidad que debe ser atendida.
Seguramente leyo acerca del novedoso sistema de diagnóstico por imágenes, le comentamos acerca de este método llevado a la electrónica automotriz por Cise:
Es posible ahora diagnosticar cualquier componente, circuito eléctrico o electrónico con un método llamado "Diagnóstico por Imágenes".
Solo en los Estados Unidos las automotrices ya ofrecen mas de 40 modelos para el 2017.
Los vehículos híbridos al empezar su desarrollo en el año de 1992 iniciaron una gran competencia con los vehículos de combustión interna, siendo la Toyota la primera empresa que lanzó al mercado en 1998 su modelo Prius, y que en la actualidad constituye uno de los modelos más vendidos en el mundo.
La oferta se a ido ampliando, llegando hoy en dìa a muchos modelos tanto hìbridos como elèctricos.
En los nuevos vehículos los módulos deben ser programados al ser instalados.
Los talleres de reparación independientes se han enfrentado a un difícil desafío, porque la mayoría de las fabricas hoy ofrecen su servicio de programación por internet y en forma dedicada a los concesionarios o agencias.
¿Como manejar un automóvil con transmisión manual?
Para aprender a poner el vehículo en movimiento con suavidad, hay que practicar una y otra vez en distintas condiciones, hacia delante, hacia atrás, en subida, en bajada, doblando etc. Es como andar en bicicleta, en un principio cuesta aprender, luego nos queda grabado en alguna neurona y no lo olvidamos más.
Este ejercicio es una práctica que está ligada a nuestras sensaciones, las vibraciones del auto, el sonido del motor, el tironeo, el chillido de los neumáticos, la aceleración, el número de rpm. etc. Luego de tener clara esta practica, tenemos que aprender, cuando y como pasar los cambios de marcha.