El diagnóstico inicial
La imagen corresponde al análisis del paquete de baterías de un Ford Mustang Mach-E mediante su sistema de diagnóstico. Los datos más relevantes que se observan son:
SOC (State of Charge): 0 %
Tensión total: 373.51 V
Pack voltage delta: 1.06 V
Temperatura: 99.9 °C (valor anormalmente alto)
Sugerencia del sistema: "M3, M6, M7 Module is abnormal. Please view module details."
Este reporte indica anomalías en varios módulos y un delta de voltaje de 1.06 V, lo que confirma un importante desbalance entre celdas.
Identificación del problema
Al analizar las celdas individualmente, la mayoría se encuentran alrededor de 3.976 a 3.978 V, lo cual es normal para una batería casi descargada. Sin embargo, se identifican dos celdas fuera de rango:
Celda #47: 3.446 V (notablemente más baja que el resto)
Celda #48: 4.507 V (notablemente más alta que el resto)
Este desbalance genera un diferencial extremo entre celdas, obligando al BMS (Battery Management System) a intervenir para proteger la batería, impidiendo la carga y descarga normal. Nótese que la suma de los voltajes de la #47 y 48 da 7953 Mv que dividido por dos da 3976 Mv. Justamente el voltaje promedio de los otras celdas.
Consecuencias del desbalanceo
El desbalance de este nivel provoca:
Bloqueo del proceso de carga: El BMS no permite cargar si hay riesgo de sobrecarga en alguna celda (en este caso la celda #48).
Pérdida de autonomía: El vehículo no puede operar correctamente y puede marcar SOC incorrecto.
Riesgo térmico: El sistema reporta una temperatura de 99.9 °C, posiblemente por estrés en el sistema o lectura errónea causada por el fallo.
Desgaste acelerado: Una celda baja (3.446 V) y otra alta (4.507 V) comprometen la salud del pack completo.
Causas posibles
Falla interna en las celdas (degradación o cortocircuito interno).
Problema en el circuito de balanceo del BMS que no está compensando correctamente. Cableado defectuoso.
Historial de sobrecarga o descarga profunda que afectó el equilibrio.
Solución recomendada
Verificación del cableado.
Diagnóstico detallado módulo por módulo (especialmente M3, M6 y M7).
Balanceo forzado con equipo especializado para llevar todas las celdas a un nivel similar. En caso de desbalance.
Reemplazo de módulos o celdas defectuosas si el desbalance persiste.
Verificación del sistema de refrigeración por la temperatura elevada.
Conclusión
El caso del Ford Mustang Mach-E evidencia cómo un desbalance crítico de celdas puede dejar inoperativo un vehículo eléctrico. Detectarlo a tiempo evita daños irreversibles en la batería y costos elevados. La clave está en el mantenimiento preventivo y en la formación técnica especializada para talleres que enfrentan estos desafíos.
Si quieres leer notas como esta únete a EV-NETWORK
Saludos
Fernando Augeri