Curso Reparación de Baterías Hibridas- AR

Buenos Aires. 8 al 10 de agosto 2025.

Modalidad Presencial.
Lanzamiento 2025

Este curso presencial brinda los conocimientos y herramientas necesarios para intervenir profesionalmente en baterías de alta tensión, mediante procedimientos probados, equipamiento específico y criterios de diagnóstico que optimizan tiempos y resultados en el servicio técnico.

Desde 2009, cuando comenzamos a estudiar los vehículos híbridos tras el lanzamiento del primer curso en EE.UU., las baterías de alta tensión fueron siempre una gran incógnita. ¿Cuánto duran? ¿Cómo envejecen? ¿Qué costo tiene su reemplazo? Con el tiempo, la experiencia práctica nos fue dando respuestas.

Detectamos fallas frecuentes: celdas hinchadas, sulfatación, sobrecalentamiento, pérdida de capacidad. Muchas veces, una sola celda defectuosa podía dejar inoperativo al vehículo. Así, desarrollamos técnicas de diagnóstico y recuperación que evitan reemplazos innecesarios, pero los procedimientos eran largos y complejos.

Por eso diseñamos un banco de trabajo profesional, seguro y eficiente, capaz de analizar, cargar y descargar bloques de celdas para calcular su capacidad real. A partir de esta experiencia creamos una capacitación intensiva y presencial, donde enseñamos paso a paso cómo evaluar, reparar y dejar operativas las baterías híbridas.

Este curso es clave tanto para quienes ya atienden vehículos híbridos como para quienes desean sumar este servicio a su taller o brindarlo a terceros.

Además, contarás con soporte post-curso, acceso a aulas virtuales complementarias, y asesoramiento para implementar un laboratorio de baterías híbridas que te permita dar un salto profesional.

Si trabajás con híbridos o querés iniciarte, esta formación te posiciona donde comienza el verdadero desafío técnico: en la batería.

 

 


LLAMANOS !!!

Argentina:
54 11 60066844
54 11 53245195

USA:
1 786 293 1094

FORMULARIO DE CONTACTO

wapp

WhatsApp +54 9 11 53245195

 

 

facebooka

OBJETIVO DEL CURSOQue los participantes comprendan en profundidad el funcionamiento de una batería de alta tensión en vehículos híbridos, conformada por múltiples celdas conectadas en serie. Se abordará cómo los sistemas de diagnóstico identifican fallas, por qué se generan los códigos de error y cuáles son los procedimientos adecuados para intervenir, reparar y dejar operativa una batería.
Se destacará que este tipo de reparaciones puede realizarse tanto con el vehículo presente como en un entorno de laboratorio independiente.
Además, se explicará el diseño y desarrollo de un laboratorio especializado para el diagnóstico y la reparación de baterías de alta tensión. 

DESCRIPCION
3 jornadas intensivas. 8 al 10 de agosto.
Jueves y viernes  de de 14 a 21 hs.Sabado de 10 a 18 hs. Dicta Fernando Augeri

TEMARIO:

- Evaluación del estado de celdas.
Lectura e interpretación con equipamiento profesional CISE.
Detección de módulos fallidos.

 - Técnicas de reparación y remanufactura.
Equipos de carga y balanceo.
Intervenciones en baterías de NiMH y Litio.
Sistema de relés, sensores y ventilación.

- Montaje de laboratorio y soporte profesional.
Cómo montar un laboratorio rentable.
Técnicas exclusivas desarrolladas por CISE.
Acceso post-curso a aulas virtuales y soporte técnico.

 

 

COSTO. INSCRIPCION Y FINANCIACION. Consultar por WhatsApp al +5491153245195


Fnmh1 Fnmh2 Fnmh3
Fnmh4 Fnmh5 Fnmh7
Fnmh6 Fnmh8 Fnmh9

 

Volver


Ultima modificacion el Viernes, 16 de Mayo de 2025 14:48