Contenido del Módulo:
Lección 1 – 8 horas:
Conocimiento general, visualización de partes un vehÃculo hÃbrido y eléctrico. Métodos de display para el monitoreo de energÃa. Paneles de instrumentos, pantallas y equipo interior de a bordo.
Acceso al vehÃculo, funcionamiento básico sistema sin llaves. Modos de Servicio.
Explicación general de los sistema HÃbrido y Eléctricos, formas de operación, diferentes modelos o métodos de funcionamiento, desglose general de las partes con sus respectivos nombres y nomenclaturas.
Análisis de la operación de los Motores – Sistemas de moto generadores, funcionamiento interno de Motores de corriente alterna.
Análisis del sistema de acople para la transmisión, mecanismo planetario, métodos de operación e intervención de moto generadores y motor combustión en caso de sistemas hÃbridos. Ciclo Atkinson. Puesta a punto de distribución.
Sistemas de enfriamiento de motores de combustión en hÃbridos y en motores eléctricos para hÃbridos y eléctricos.
Transmisiones de vehÃculos eléctricos.
Â
Lección 2 – 8 horas:
Conformación del equipo de baterÃas para vehÃculos de diferentes marcas y modelos.
Conjunto de baterÃas, ejemplos de modelos hÃbridos y eléctricos. Precauciones al trabajar. Procedimientos de servicio.
Sistemas de enfriamiento de baterÃas por aire y por refrigerante. Sistemas con intercambiador por aire acondicionado.
Sistemas de alimentación, baja tensión, alta tensión, red eléctrica de carga. Introducción a los sistemas de diagnóstico en los módulos de control y de potencia.
Sistema de carga de baterÃas en vehÃculos eléctricos. Ejemplos sobre vehÃculos de fabricación Americana, asiática y europea. ( Tesla, GM, Nissan, Peugeot, Renault)
Â
Leción 3 - 8horas
Presentación de los módulos que se encuentran sobre en el vehÃculo eléctrico. Explicación de las funciones de los siguientes módulos.
ECUS de control del vehÃculo.
ECU de control del motor – Inversores.
ECU de control de baterÃa.
Puerto de carga y módulo cargador. Carga normal y rápida. Conectores de carga, modelos.
Módulos de chasis y carrocerÃa. Frenos, estabilidad y dirección.
Módulos de climatización y aire acondicionado eléctrico.
Módulos de comunicación al usuario.
Redes de comunicación utilizadas.
Ingreso al sistema de diagnóstico en vehÃculo tomado en clase como ejemplo. Acceso al menú de diagnóstico y conocimiento de los diversos módulos que integran el vehÃculo.
Procedimientos básicos de diagnóstico. Rutina de diagnóstico y localización de información para resolución de problemas.
Â
Duración: 24 hs.
Â