Curso Vehículos Eléctricos. AR Destacado

Buenos Aires.  24, 25 y 26 de abril 2025

Comienza en Buenos Aires, capacitación en VEHICULOS ELECTRICOS

Esta capacitación está diseñada para quienes buscan dominar la tecnología eléctrica, mantenerse a la vanguardia y ofrecer un servicio de alta calidad ante la llegada de estos vehículos. A lo largo del curso, se abordará el estudio de componentes y módulos electrónicos, el funcionamiento de las baterías y su autonomía, así como el análisis de estaciones de carga y redes de comunicación.

 

LLAMENOS !!!                                                     
Argentina:

54 11 53245195
54 11 60066844

USA:
1 786 293 1094

1 305 396 2399

FORMULARIO DE CONTACTO

wapp

WhatsApp +54 9 11 53245195

 

 

facebooka

En un mundo cada vez más comprometido con la sostenibilidad, la adopción de vehículos eléctricos está revolucionando la industria automotriz. Esta capacitación está diseñada para quienes buscan dominar la tecnología eléctrica, mantenerse a la vanguardia y ofrecer un servicio de alta calidad.

Además de esta capacitación teórica de estudio riguroso en Buenos Aires, también ofrecemos como complemento una semana de prácticas en Montevideo, que puede realizarse en alguna de las próximas fechas que vayan surgiendo a lo largo del año (ver AQUI). Esta instancia está diseñada para quienes deseen realizar prácticas sobre vehículos reales que fallan, permitiendo aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno práctico y profesional.

Para aprovechar al máximo la experiencia, se recomienda contar con conocimientos previos en electrónica, diagnóstico de módulos electrónicos, redes, uso de osciloscopio y protocolos CAN.


Mas info contactanos por WhatsApp AQUI

 

DESARROLLO:


ESTUDIO DEL VEHICULO ELECTRICO en BUENOS AIRES.

Modalidad Intensiva.
24, 25 y 26 de abril 2025.
3 días. Jueves y viernes de 12 a 20 hs. Sábado de 9 a 17 hs.
Total 24 hs. de clase.
Costo promocional $ 590.000.- Incluye almuerzos, material de estudio y certificado.

TEMARIO:

I) Vehículos híbridos y eléctricos. Diferencias. Importancia de las consideraciones medioambientales. Conceptos básicos y presentación general. Tipos de vehículos y sus aplicaciones.

II) Componentes de los vehículos eléctricos. Identificación y funciones de los componentes y módulos comunes. Enfoque en la integración y modularidad de los sistemas. Exploración de diferentes tipos de motores: síncronos y asíncronos. Sistemas de un solo tren motriz y sistemas de motor dual: diferencias y conexiones.

III) Estudio de baterías y autonomía. 
Tipos de baterías disponibles y su rendimiento. Consideraciones sobre autonomía y eficiencia energética. Configuración de baterías: célula, celda y módulo. Agrupaciones en serie y en paralelo: casos más comunes. Conceptos de carga, descarga, Estado de Carga (SOC) y Estado de Salud (SOH). Cálculos.


IV) Análisis profundo de baterías. Estudio y cálculos sobre diferentes modelos de baterías: GM Volt, BOLT, Nissan Leaf, Fiat 500. Baterías de TESLA y su diseño innovador.

V) Sistemas de carga. Estaciones de carga: nivel 1, nivel 2 y nivel 3. Módulos y configuraciones del puerto de carga. Tipos de cargadores: normal y rápido, y sus conectores específicos.

VI) Módulos electrónicos y control del vehículo. Detalle de las Unidades de Control Electrónico (ECUs) para el control del vehículo, motor y batería. Módulos de carga, Sistema de Manejo de Batería (BMS), módulo de batería e inversores.

VII) Sistemas de control térmico. Aire acondicionado y calefacción. Control de temperatura de módulos, motores y baterías. Estudio del sistema térmico en TESLA.

VIII) Sistemas de comunicación y diagnóstico. Redes de comunicación utilizadas en vehículos eléctricos. Estudio de casos y diagnóstico de problemas comunes. Estudio de flujo de datos.

 

INFORMES E INSCRIPCION:
TEL +54 11 53245195/ 11 60066844
Consultá por WhatsApp AQUI



FORMULARIO DE CONTACTO AQUI

Ultima modificacion el Lunes, 31 de Marzo de 2025 11:16